E010 Posgrado
¿Qué es el E010“Programa de Servicios de Educación Superior y Posgrado?
El Programa presupuestario E010 de “Servicios de Educación Superior yPosgrado”, se enfoca en el financiamiento de los programas de posgrado quese ofertan en elTecnológico Nacional de México“TecNM”, y que es requisito estardentrodelSistema Nacional de PosgradodelCONACHyT“SNP”.
Y se entiende que los estudios de posgrado son aquellos que se realizan despuésde haber concluido los estudios de nivellicenciatura o equivalente, en algunainstituciónde educaciónsuperiornacionalo extranjeraconreconocimiento oficial.
La finalidad de los estudios de posgrado es contribuir a la formación deprofesionales en una disciplina o área delconocimiento en particular, desarrollarsucapacidadparaidentificar,analizaryproponer alternativasdesoluciónalosproblemas de su entorno, así como para emprender proyectos de investigación,desarrollo científico o de innovacióntecnológica de acuerdo con las demandasregionales,nacionaleseinternacionalesdelosdistintossectoresdelasociedad.
El presente Lineamiento tiene como finalidad establecer las disposiciones para elbuendesarrolloy operacióndelosestudiosdeposgrado.Seaplicaatodoslosestudiantes, profesores y personal administrativo vinculado a los programas deposgradoqueseimpartenentodoslosInstitutos,Unidadesy Centros.
Orientación de los estudios de posgrado:
Los programas educativos de posgrado impartidos en el TecNM se clasifican, enrazóndelaorientaciónque sedaalaformacióndelestudiante,enlossiguientes:
- Programas con orientación a la investigación,su finalidad es de formarinvestigadores con un elevado y reconocido espíritu de innovación, capaces de generar y aplicar el conocimiento original de manera independiente aldesarrollar o conducir proyectos de investigación científico-tecnológicos, asícomo de formar y dirigir a nuevos investigadores e integrar grupos de investigacióninterdisciplinarios.
- Programas con orientación profesional,su finalidad es profundizar en elconocimiento de un campo o una disciplina, ampliar o especializar enfoquesy estrategiastendientes a mejorar el desempeño profesional y desarrollarhabilidades para la solución de problemas en el medio ocupacional ysatisfacernecesidadesdelsectorproductivodebienesyservicios.
Estructura de los planes y programas de posgrado:
Los planes y programas de estudios de posgrado del TecNM incluyen actividadesacadémicas presenciales, no presenciales y de atención personalizada a los estudiantes; sin embargo, según su orientación, se estructuran de maneratal, que integran un conjunto de conocimientos progresivos.
Especialización,suobjetivoesactualizarprofesionalesenunáreaespecífica,ampliar y desarrollar nuevas capacidades para que las apliquen en suespacioocupacionaleimpulsenel desarrollodelossectoresdela sociedad.
Maestría con orientación profesional,su finalidad es ampliar losconocimientos de una especialización, campo o disciplina para que el estudiante conozca, asimile y desarrollo nuevos enfoques que le permitan a crecentar sus capacidades y competencias para aplicar el conocimiento científico y tecnológico de manera innovadora y genere ventajas competitivas en el desempeño de su profesión o espacio ocupacional.
Doctorado con orientación profesional, estos programas de posgrado se dirigen a profesionales con experiencia práctica y su finalidad es actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades y competencias, así como desarrollar estrategias de investigación aplicada e innovación tecnológica en disciplinas emergentes para fortalecer los vínculos deposgrado.
Maestría con orientación a la investigación (MaestríaenCiencia), su objetivo es formar profesionales aptos para la investigación, que sean capaces deemprender y participar significativamente en proyectos de desarrollocientífico e innovación tecnológica, así como generar, transmitir y aplicar elconocimiento de manera original e innovadora y con enfoques de sostenibilidad en cuanto al uso y aprovechamiento de los recursos naturales.
Doctorado con orientación a la investigación (Doctorado en Ciencias), la finalidad de estos estudios es formar investigadores independientes concapacidad crítica y creativa para proponer,emprender y liderar proyectosde desarrollocientífico e innovación tecnológica, formar gruposdeinvestigación, así como generar, trasmitir y aplicar el conocimiento de manera original e innovadora, con un enfoque sostenible.
Del Financiamiento de los programas de posgrado:
- El financiamiento de los programas de posgrado deberá garantizar su operación,sufortalecimientoyconsolidación en todos sus aspectos, y se obtendrá de las siguientes fuentes:
- De los ingresos propios y gasto directo otorgado a la instituciónsolicitante,lacualasignarálosuficienteal programadeposgrado.
- Del propio programa de posgrado y de las investigaciones o del trabajo enelcampoprofesional queserealice.
- Otrasfuentes.
La institución que cuente con programas de posgrado asumirá el compromiso ineludible de asignar a cada un ode ellos losiguiente:
- Los recursos generados y gestionados por los propios programas, derivados de servicios externos, donativos, proyectos de investigación y otros.
- La totalidad de los recursos generados de inscripciones y reinscripciones.
- La parte proporcional del Programa Operativo Anual (POA) de la institucióndestinada a apoyar la realización de proyectos de investigación, trabajoprofesionalyparaoperarprogramasdeposgrado;inclusivelosrecursos destinados a obras, equipamiento, mantenimiento, modernización yoperacióndeequipo,actualizaciónde acervosbibliográficos,entreotros.
La institución brindará los servicios administrativos necesarios para gestionar yejercer el recurso asignado. Y los gastos que se generen por la administración deestosrecursosseráncubiertosporlainstitución,esdecir,noserán concargoalosproyectos.
De los productos académicos y su propiedad:
Se consideran productos académicos del programa de posgrado, los siguientes:
- Artículos de investigación indizados en el Journal Citation Repodts (JCR) o reconocidos por elConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACHyT).
- Artículos de investigación arbitrados.
- Libros y capítulos de libros científicos.
- Memorias en extenso en congresos.
- Patentes registradas y/o en proceso de explotación.
- Desarrollostecnológicos, prototipos experimentales registrados.
- Modelos de utilidad.
Los derechos de propiedad de la investigación y de los resultados obtenidos porlos investigadores que reciban apoyo interno serán objeto deregulación específicadel TecNM, en tanto que los premios y reconocimientos resultantes cuando así se establezca, serán patrimonio del profesor o investigador.
Por otro lado, los resultados de las investigaciones apoyadas por empresas, organismos, asociaciones e instituciones de los sectores de la sociedad (productor de bienes y servicios, social y público) serán materia de regulación de acuerdo con los convenios específicos o bases de concertación firmados al respecto.
Las tesis desarrolladas en los diversos programas de posgrado deberán contar con una decesión de derechos.
DelConsejodePosgrado:
El Consejo de Posgrado es el órgano colegiado que toma las decisiones académicas para cumplir los estándares para ser reconocidos como un programa de posgrado de calidad. Todo programa de maestría o especialización contará con un Consejo de Posgrado, el cual se integrará por profesores investigadores de tiempo completo adscritos a la Institución.
Del ClaustroDoctoral:
El Claustro Doctoral es el órgano colegiado que toma las decisiones académicas para cumplir los estándares para ser reconocidos como un programa de posgradode calidad. Todo programa de Doctorado contará con un Claustro Doctoral, el cualse integrará por profesores investigadores de tiempo completo adscritos a laInstitución.
Para más información sobre el proceso de fortalecimiento al posgrado en el Tecnológico Nacional de México, consultar los Lineamientos para la Operación de los Estudios dePosgrado en el Tecnológico Nacional de México, que se encuentran publicados en lapágina web del TecNM, así como también son parte de la publicación de los documentos normativos de la Contraloría Social 2022, para dicho programa presupuestario E010, Servicios de Educación Superior y Posgrado.
ESTRUCTURA OPERATIVA DEL PROGRAMA.
2.-¿Ques es Contraloría Social?
3.-DOCUMENTOS NORMATIVOS E010 2025
4.-MECANISMOS DE QUEJAS Y DENUNCIAS S247 2025

